OBJETIVOS DEL CURSO Mediador/a Social en Educación Afectivo-Sexual
Es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan el sexo de cada individuo. Es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociados a la búsqueda del placer sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo en la vida.
CONTENIDO DEL CURSO Mediador/a Social en Educación Afectivo-Sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EDUCADOR/A SEXUAL Y DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDAD (0-12 AÑOS)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENSEÑANZAN DE LA EDUCACIÓN SEXUAL Y DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS MODELOS DIDÁCTICOS EN EDUCACIÓN SEXUAL Y DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN AFECTIVO-SEXUAL DE LA PAREJA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONFLICTOS AFECTIVO-SEXUALES DE PAREJA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PROCESO DE MEDIACIÓN EN EDUCACIÓN SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PAPEL DEL MEDIADOR SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EDUCACIÓN EN VALORES
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MUJER Y VIOLENCIA: ANÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DE CUESTIÓN PRIVADA A PROBLEMA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 14. VIOLENCIA DE GÉNERO Y MISOGINIA