OBJETIVOS DEL CURSO Especialista en Neonatología
La Neonatología es una rama de la pediatría que está dedicada al diagnóstico y tratamiento de enfermedades del recién nacido durante los primeros 28 días de vida. Estos días son cruciales para el desarrollo del neonato, que se denominará lactante a partir del día 29. La fecundación es el inicio del embarazo, donde se pueden producir diferentes alteraciones que afectarán a la formación del embrión y del feto. Si todo ha ido normal, será fundamental atender al momento del nacimiento y durante los primeros 28 días de vida para controlar que el desarrollo y evolución del neonato es normal. Para ello, este curso está enfocado en el cuidado del recién nacido y en la identificación de problemas que pueden aparecer en éste, así como en la aplicación de diferentes procedimientos para el tratamiento de los mismos.
CONTENIDO DEL CURSO Especialista en Neonatología
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO EMBRIONARIO Y NACIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANOMALÍAS EN EL MOMENTO DEL NACIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL RECIÉN NACIDO SANO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS BÁSICOS DEL RECIÉN NACIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECIÉN NACIDO PREMATURO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MALFORMACIONES EN EL RECIÉN NACIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS RESPIRATORIOS EN EL RECIÉN NACIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS CARDIOVASCULARES DEL RECIÉN NACIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS HEMATOLÓGICOS DEL RECIÉN NACIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ALTERACIONES METABÓLICAS DEL RECIÉN NACIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS GENITOURINARIOS DEL RECIÉN NACIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRASTORNOS INFECCIOSOS DEL RECIÉN NACIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 14. OTRAS ALTERACIONES DEL RECIÉN NACIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 16. PROCEDIMIENTOS HABITUALES DE NEONATOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 17. NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL EN NEONATOLOGÍA