OBJETIVOS DEL CURSO Especialista en Actividades de Recuperación de Patologías Crónicas Articulares en Mayores
Se dice que una persona entra en la tercera edad cuando cumple los 60 años. La vejez no es una enfermedad, aunque sí es sabido que los ancianos están sometidos a menudo a síndromes invalidantes, de los cuales hay que diferenciar entre los procesos que se favorecen de la ancianidad biológica de los que resultan de una ancianidad patológica. Por ello es importante conocer las características del envejecimiento y las patologías que con más frecuencia sufren las personas mayores, por ello este curso ofrece una formación especializada para llevar a cabo actividades recuperativas de patologías crónicas articulares en mayores, ofreciendo las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de este colectivo.
CONTENIDO DEL CURSO Especialista en Actividades de Recuperación de Patologías Crónicas Articulares en Mayores
MÓDULO 1. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y AFECTACIONES REUMATOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS CRÓNICAS ARTICULARES EN MAYORES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS CRÓNICAS ARTICULARES EN MAYORES II
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE POSTURAL DE LA COLUMNA VERTEBRAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y DE LA MARCHA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL TEMBLOR EN EL PACIENTE GERIÁTRICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INMOVILISMO DEL ANCIANO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CAÍDAS EN EL ANCIANO
MÓDULO 2. REHABILITACIÓN EN PERSONAS MAYORES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AYUDAS TÉCNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TERAPIAS ALTERNATIVAS REHABILITADORAS
MÓDULO 3. APLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA A LA TERCERA EDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTIVIDAD FÍSICA Y SU IMPORTANCIA EN EL ENVEJECIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTIVIDADES FÍSICAS