OBJETIVOS DEL CURSO Técnico Profesional en Contabilidad
Este CURSO DE CONTABILIDAD ofrece una formación especializada. En la práctica cotidiana de las empresas o negocios es sumamente importante tener un control eficiente, que permita, por una parte, analizar y revisar las operaciones contables y por otra dar la confianza necesaria a los dueños o socios de la empresa, a los clientes y a los acreedores. Es allí donde radica la importancia de la contabilidad. Este Curso ofrece una formación en operaciones contables tales como pagos y cobros, así como en las nociones necesarias para llevar a cabo la contabilidad de una empresa, en el ámbito profesional y a nivel de Técnico.
CONTENIDO DEL CURSO Técnico Profesional en Contabilidad
PARTE 1. CONTABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MÉTODO CONTABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO CONCEPTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GASTOS E INGRESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERIODIFICACIÓN CONTABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INMOVILIZADO MATERIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INMOVILIZADO INTANGIBLE
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EXISTENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTIVOS FINANCIEROS I: OPERACIONES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTIVOS FINANCIEROS II: OPERACIONES FINANCIERAS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PASIVOS FINANCIEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PATRIMONIO NETO
UNIDAD DIDÁCTICA 15. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 16. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 17. LAS CUENTAS ANUALES
PARTE 2. CONTABILIDAD AVANZADA
MÓDULO 1. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUMENTOS DE CAPITAL SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
MÓDULO 2. ANÁLISIS DE BALANCES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE BALANCES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MASAS PATRIMONIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÍNDICES Y RATIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA RENTABILIDAD