SSCB0109 Dinamización Comunitaria

Certificados de Profesionalidad

SSCB0109 Dinamización Comunitaria

610 Horas
Online
Diploma acreditativo

OBJETIVOS DEL CURSO SSCB0109 Dinamización Comunitaria

Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad Dinamización , certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para establecer y mantener relación con los principales agentes comunitarios: población, técnicos y administraciones, dinamizando la relación recíproca entre ellos, promover la participación ciudadana en los proyectos y recursos comunitarios, dinamizar la planificación, desarrollo y evaluación de intervenciones y proyectos comunitarios y de participación ciudadana que se desarrollen entre los diferentes agentes que configuran una comunidad o una zona territorial, intervenir, apoyar y acompañar en la creación y desarrollo del tejido asociativo, establecer estrategias de comunicación y difusión de los diferentes proyectos y actuaciones comunitarias, aplicar procesos y técnicas de mediación en la gestión de conflictos entre agentes comunitarios, e incorporar la perspectiva de género en los proyectos de intervención social.

CONTENIDO DEL CURSO SSCB0109 Dinamización Comunitaria

MÓDULO 1. MF1020_3 AGENTES DEL PROCESO COMUNITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES Y COMPETENCIAS DE LOS AGENTES SOCIALES EN LA ACCIÓN COMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL EN EL PROCESO COMUNITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN DE AGENTES DEL PROCESO COMUNITARIO

MÓDULO 2. MF1021_3 PARTICIPACIÓN CIUDADANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CIUDADANA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE COOPERACIÓN EN LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL

MÓDULO 3. MF1022_3 METODOLOGÍA DE LA DINAMIZACIÓN COMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA DINAMIZACIÓN COMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA APLICADOS A LA INTERVENCIÓN SOCIO COMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE PROGRAMACIÓN SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE EVALUACIÓN EN LA INTERVENCIÓN SOCIO COMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA ORIENTADA A PROCESOS Y A RESULTADOS

MÓDULO 4. MF1023_3 FOMENTO Y APOYO ASOCIATIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURAS ASOCIATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS GRUPALES PARTICIPATIVAS EN LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS GRUPALES EN LAS ASOCIACIONES DE CARÁCTER SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE APOYO DE LOS PROFESIONALES EN LAS ENTIDADES SOCIALES

MÓDULO 5. MF1024_3 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN EN LA DINAMIZACIÓN COMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE DINAMIZACIÓN COMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE RECURSOS EXPRESIVOS PARA LA COMUNICACIÓN EN DISTINTOS CONTEXTOS COMUNITARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO COMUNITARIO

MÓDULO 6. MF1025_3 GESTIÓN DE CONFLICTOS ENTRE AGENTES COMUNITARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS Y FASES DE LOS CONFLICTOS EN EL ÁMBITO COMUNITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE TRATAMIENTO DE LOS CONFLICTOS EN LA COMUNIDAD. LA MEDIACIÓN COMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN PROFESIONAL EN LA MEDIACIÓN COMUNITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE MODELOS, MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A LOS PROCESOS DE MEDIACIÓN

MÓDULO 7. MF1026_3 IMPULSO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO DE INTERVENCIÓN PARA EL IMPULSO DE LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL