OBJETIVOS DEL CURSO SEAD0311 Gestión y Coordinación en Protección Civil y Emergencias
Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad SEAD0311 Gestión y Coordinación en Protección Civil y Emergencias, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para la planificación de protección civil, los riesgos en protección civil y emergencias, la prevención de riesgos, la intervención operativa en emergencias y la rehabilitación de servicios básicos en catástrofes.
CONTENIDO DEL CURSO SEAD0311 Gestión y Coordinación en Protección Civil y Emergencias
MÓDULO 1. MF1751_3 PLANIFICACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS DE PLANES DE PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTABLECIMIENTO DE LÍNEAS DE ACTUACIÓN EN PLANES DE PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTABLECIMIENTO DE ESTRUCTURAS, MEDIOS Y RECURSOS DE PLANES DE PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ANTE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE SIMULACROS Y EJERCICIOS DE PROTECCIÓN CIVIL
MÓDULO 2. MF1752_3 RIESGO EN PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2354 UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN DE SOPORTES CARTOGRÁFICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE SISTEMAS DE SIMULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE CONTRATACIÓN
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2355 EVALUACIÓN DE RIESGOS EN PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN DE RIESGOS NATURALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN RIESGOS TECNOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN RIESGOS ANTRÓPICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE VIGILANCIA Y ALERTA
UNIDAD FORMATIVA 3. UF2356 MEDIDAS PREVENTIVAS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS NO ESTRUCTURALES PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS ESTRUCTURALES PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
MÓDULO 3. MF1753_3 PREVENCIÓN DE RIESGOS EN PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2356 MEDIDAS PREVENTIVAS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2357 MEDIDAS PREVENTIVAS: PLANIFICACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS, INFORMATIVAS Y DIVULGATIVAS EN PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROGRAMACIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN DE PLANES DE INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE FORMACIÓN, INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REALIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS, INFORMATIVAS Y DIVULGATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DE ACCIONES Y PLANES
MÓDULO 4. MF1754_3 INTERVENCIÓN OPERATIVA EN EMERGENCIAS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF2358 TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EN EMERGENCIAS
UNIDAD FORMATIVA 2. UF2359 DIRECCIÓN, GESTIÓN Y COORDINACIÓN OPERATIVA EN LAS EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTIVACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE OPERACIONES DE EMERGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE RELEVOS. INTEGRACIÓN DE EQUIPOS EN GRANDES EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOPORTE VITAL BÁSICO
MÓDULO 5. MF1755_3 REHABILITACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS EN CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS OPERACIONES DE CONTROL Y REHABILITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASISTENCIA A DAMNIFICADOS POR EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN DE DAÑOS Y GESTIÓN DE AYUDAS POR EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES