Curso de Psicologia en Desastres, Catástrofes y Emergencias

  • Inicio
  • Cursos
  • Curso de Psicologia en Desastres, Catástrofes y Emergencias
Psicología

Curso de Psicologia en Desastres, Catástrofes y Emergencias

100 Horas
Online
Diploma acreditativo

OBJETIVOS DEL CURSO Curso de Psicologia en Desastres, Catástrofes y Emergencias

La intervención psicológica en situaciones de crisis, emergencias y catástrofes se trata de una estrategia de intervención que se lleva a cabo en el momento en que se produce una de estas situaciones, y persigue que la persona implicada se recupere del estado de trastorno sufrido, acelerando en la medida de lo posible la funcionalidad para poder afrontar el evento a nivel emocional, conductual y racional. Por medio del presente Curso De Psicologia De Emergencias Y Desastres se ofrece al alumnado la formación adecuada para poner en marcha este tipo de estrategias, afrontando la situación con los conocimientos y las habilidades profesionales y sociales adecuadas.

CONTENIDO DEL CURSO Curso de Psicologia en Desastres, Catástrofes y Emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REACCIONES ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA: EL PROCESO DE ESTRÉS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRÉS EN LA HOSPITALIZACIÓN Y ANSIEDAD PREQUIRÚRGICA EN PACIENTES ADULTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRÉS EN LA HOSPITALIZACIÓN INFANTIL. UN MODELO DE VALIDACIÓN DE PROGRAMAS DE PREPARACIÓN A LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REACCIONES PSICOLÓGICAS PRIMARIAS ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA Y CATÁSTROFES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES EN EL ÁMBITO DE LAS EMERGENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS EN CRISIS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. APOYO PSICOLÓGICO A LOS INTERVINIENTES EN UNA SITUACIÓN DE CATÁSTROFE

Cursos para Trabajadores
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.