Postgrado en Gestión y Explotación de Centrales Solares Termoeléctricas

  • Inicio
  • Cursos
  • Postgrado en Gestión y Explotación de Centrales Solares Termoeléctricas
Energías Renovables

Postgrado en Gestión y Explotación de Centrales Solares Termoeléctricas

140 Horas
Online
Diploma acreditativo

OBJETIVOS DEL CURSO Postgrado en Gestión y Explotación de Centrales Solares Termoeléctricas

La actual crisis energética ha propiciado la investigación y el desarrollo de energías alternativas limpias que no estén basadas en la explotación de combustibles fósiles puesto que son finitas y generan residuos que dañan gravemente el medioambiente. Uno de estos modelos alternativos son las centrales solares que aprovechan la energía del sol para transformarla en calor o en electricidad. Así, a través del estudio de este curso, el alumnado podrá diseñar y montar instalaciones solares termoeléctricas realizando un adecuado mantenimiento que permita optimizar al máximo el rendimiento de energía producida.

CONTENIDO DEL CURSO Postgrado en Gestión y Explotación de Centrales Solares Termoeléctricas

MÓDULO 1. CONTEXTO DE LA ENERGÍA SOLAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. POLÍTICAS ENERGÉTICAS EN ESPAÑA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENERGÍA DE LA TIERRA Y DEL SOL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DE LA ENERGÍA SOLAR

MÓDULO 2. SISTEMAS DE ENERGÍA TERMOELÉCTRICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA. PRESENTE Y FUTURO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS SOLARES TERMOELÉCTRICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CANALES PARABÓLICOS. COMPONENTES Y CONFIGURACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CANALES PARABÓLICOS. SISTEMAS ELÉCTRICOS Y BALANCE ENERGÉTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA DE TORRE CENTRAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TECNOLOGÍAS DE DISCOS PARABÓLICOS Y CONCENTRADORES FRESNEL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONSIDERACIONES SOBRE HIBRIDACIÓN Y ALMACENAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CASOS Y EJEMPLOS DE CONFIGURACIÓN Y OPERACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MANTENIMIENTO, INVERSIONES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES